Este 15 de mayo inicia de manera oficial la temporada de huracanes, con una mayor probabilidad de lluvia y fenómenos meteorológicos en Baja California Sur y Los Cabos. Diferentes organismos se preparan con los protocolos correspondientes para actuar ante un estado de emergencia y garantizar la seguridad de su entorno, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto siempre tiene que estar preparado para cualquier tipo de situación de emergencia, desde temblores y huracanes, todos los años nos dicen que habrá, nosotros lo que tenemos que hacer previamente es evaluar la capacidad de respuesta; previo a que tenemos ya confirmación de tormenta en formación y con potencial que nos puede afectar echamos a andar los planes"
Los protocolos se activan conforme la magnitud de cada evento y no necesariamente implican cada vez una suspensión de las operaciones aéreas. Sin embargo ante la llegada de fuertes impactos, el aeropuerto se prepara para atender y avanzar dentro de la contingencia
Reiteró el director que los protocolos más activos se dan posterior a una tormenta para evaluar los daños y garantizar se reanuden actividades.
INSERTO: FRANCISCO VILLASEÑOR, DIRECTOR GENERAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS CABOS
"El Aeropuerto es una instalación estratégica, si algo llega a suceder en el destino la primera instalación que debe recuperarse es el aeropuerto porque toda la ayuda va a llegar por el aeropuerto, este es el nivel de importancia que tiene una instalación estratégica federal"