Último
minuto:
Más
Noticiero
Anuncian construcción de dos plantas termo solares para Baja California Sur
Obra Pública

Anuncian construcción de dos plantas termo solares para Baja California Sur

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 26-08-2025

En el marco de la conferencia matutina de este 26 de agosto encabezada por la presidente de México Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció una importante inversión energética para Baja California Sur, por hasta 800 millones de dólares destinados a la construcción de dos plantas termo solares en la entidad, las primeras en su tipo dentro del país.

La presidenta señaló que de esta forma se busca que la entidad y el país se pongan a la vanguardia con las energías renovables y la transición energética; estas dos centrales forman parte del Plan de Fortalecimiento de expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030.

INSERTO: EMILIA CALLEJA, DIRECTORA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

"Con estas plantas, lo que buscan es generar en sitio más energía ante el crecimiento que se tiene en esta zona de la demanda. Son proyectos con fuentes renovables que contribuyen de manera central a nuestra soberanía energética y al cumplimiento de compromisos de mitigación del cambio climático y colocan a nuestro país en la vanguardia.

Jorge Islas, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, señaló que a través de esta fuente se podrá tener "energía firme y sin intermitencias". Recordó que actualmente existen algunas plantas fotovoltaicas en el país, pero además de tener una operatividad diferente, la planta termo solar tendrá la capacidad de almacenar energía para dotar de servicio incluso durante las noches.

INSERTO: EMILIA CALLEJA, DIRECTORA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

"Esta tecnología es la mejor tecnología que existe actualmente para el aprovechamiento de la energía solar para la producción de energía eléctrica. Otra cuestión es que con esto vamos a atender, como CFE también, la demanda que está requiriendo Baja California Sur para los sectores turísticos y el crecimiento urbano, así como industrial, y vamos a dar una mayor confiabilidad a todo el sistema de Baja California Sur atendiendo también el requerimiento de generación en sitio".

Se espera que este mismo año se pueda avanzar con el proyecto y la licitación; se estima que la construcción podría tomar de 36 a 48 meses de duración. Se espera que su capacidad alcance a beneficiar hasta 200 mil hogares.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias