Ante el problema de estrés hídrico que el municipio vive desde mediados de la pasada administración se inició con la construcción de la planta desaladora número dos las cual pretende potabilizar mediante el proceso de osmosis inversa 250 litros por segundo mismos que serán inyectados a la red hidráulica y distribuidos a diferentes colonias del puerto sanluqueño sobre el proceso que lleva esta planta el ingeniero Ramon Rubio Apodaca quien es director del organismo operador de agua potable comentó
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR DEL OOMSAPAS LOS CABOS
El proyecto de la desaladora ya es un proyecto muy sólido es un proyecto que hace 12 días ya tuvo a bien disponer de su crédito bancario para poder tener solidez financiera y que pueden ellos seguir avanzando en el tema de los proyectos , quedan unos temas como trámites a nivel federal el tema de zofemat pero son proceso que no impiden que la construcción de la misma se puedan dar
Rubio Apodaca mencionó que ante la necesidad que se vive en el puerto sanluqueño se están buscando las herramientas que permitan que la planta desaladora número 2 comience a producir en menor a escala de su capacidad antes de tiempo para poder ayudar al problema de estrés hídrico que se vive en el puerto sanluqueño
RAMÓN RUBIO APODACA DIRECTOR DEL OOMSAPAS LOS CABOS
Estamos impulsando para que pueda ser antes por lo menos la apertura de una parte de esa producción porque sabemos la necesidad que tiene el ayuntamiento y el municipio para poder atender la demanda que tenemos de agua por otro lado la gestión que ha hecho el alcalde muy oportuna a nivel federal ha llevado a cabo el obtener volúmenes adicionales
Mencionó que desde inicio de esta administración se ha buscado a nivel federal la obtención de títulos para poder realizar nuevas exploraciones de mantos por lo que mencionó el 2025 será un año importante para el municipio y para el organismo operador