Tras la lluvias que dejó a su paso el huracán Lorena por Baja California Sur diferentes dependencias se han unido para poder rehabilitar los más de 900 km de litoral costero que comprende el municipio donde las playas recibieron una cantidad importante de residuos sólidos urbanos en los que destacó el plástico y el material para la construcción.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR OPERATIVO DE ZOFEMAT
Mucha basura en la playa El Médano en una limpieza se levantaron 70 toneladas claro está que con las jornadas de limpieza que hacen y bien agradecidos con Secretaria de Marina, Guardia Nacional, delegación de Cabo San Lucas que a lo mejor ellos apoyan dos horas pero el trabajo fuerte es después de esas dos horas que es acomodar lo que hicieron y llevarlo al basurero claro está
La infraestructura que existe en estos centro de esparcimiento social también se vieron afectadas por las lluvias y vientos que se generaron durante el fenómeno; no obstante, éstos no fueron de consideración.
RAFAEL ÁLVAREZ MUNGUÍA COORDINADOR OPERATIVO DE ZOFEMAT
si hubo afectaciones puntuales en un módulo de información estamos hablando de infraestructura también en varios andadores con la corridas de agua tuvimos afectación también en contenedores de basura que están fijos y pues hubo afectación en algunos contenedores en algunos paneles informativos se volaron
El coordinador operativo mencionó que la dependencia se encuentra lista para poder enfrentar un posible fenómeno hidrometeorológico en las próximas fechas dijo que si bien no se presentaron daños de consideración el Huracan Lorena si dejo experiencia en el equipo de trabajo sobre cómo poder enfrentar un fenómeno como este.