En las últimas semanas el abastecimiento de agua potable en San José del Cabo se ha dificultado por la alta demanda de la temporada de calor y la baja de volumen en la Presa San Lázaro.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, Julio Villarreal, explicó que letras la sequía que se ha presentado en el Estado los últimos dos años se ha mermado en la capacidad de recuperación de agua para potabilizar, lo que ha representado un reto para presas como San Lázaro en Los Cabos y la Buena Mujer en La Paz.
INSERTO: JULIO VILLARREAL, DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Los niveles han llegado a estados críticos, hay que recordarle a la población que de ahí se extraen un volumen de poco más de 70 litros por segundo que ha venido a menos, el organismo operador municipal ha tenido que reducir las extracciones precisamente por la baja de los niveles"
La principal colonia que se ha visto afectada por estos volúmenes bajos es Vista Hermosa, la cual se abastece de la presa. Apenas hace 1 año, cuando inició el tandeo, sólo dos días dejaba de recibir el recurso, ahora 4 días de la semana se queda sin servicio.
La Conagua estima que con el periodo más fuerte de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, los volúmenes de las presas incrementen.
INSERTO: JULIO VILLARREAL, DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Viene lo bueno de la temporada esperemos que ya para finales del mes de agosto y septiembre que es cuando tenemos los eventos acá, el monzón mexicano ha estado activo, sobre todo en Sonora, Sinaloa, nos han estado llegando algunas lluvias"