La presencia de barcos atuneros y camaroneros en el municipio de Los Cabos ha aumentado exponencialmente en las últimas semanas. Pescadores ribereños locales denunciaron que han tenido una gran afectación debido a este acaparamiento.
Estiman que con estos barcos se logran llevar al 90% del producto que debe pescarse, dejando a los locales con el mínimo para poder seguir generando ingresos a su economía familiar. Esto afecta también a otras actividades como pesca deportiva.
INSERTO: CARLOS ANGULO PRESIDENTE FEDERACIÓN COOPERATIVAS PESQUERAS BAJA CALIFORNIA SUR
"En cuatro o cinco días se llevan toneladas y toneladas, nos dejan como una piscina lo que es el mar y no vamos a tener pesca buena, nosotros estamos enojados, toda la actividad marítima anda enojada porque al llevarse ese producto no tenemos pesquería? Al llegar esos barcos aquí nos quitan un 90% y en parte le tiran al atún pero encierran dorado, marlin y lo que agarren, hasta delfines"
Afirma el sector que la Comisión Nacional de Pesca a través de su representatividad estatal, no les ha apoyado ya que estas embarcaciones sí cuentan con los permisos debidos para realizar la actividad.
Lo que el sector local busca es que a través del poder legislativo de Baja California Sur se pueda lograr una regulación, para que haya una distancia mínima a la que no puedan acercarse a las costas de Los Cabos.
INSERTO: CARLOS ANGULO PRESIDENTE FEDERACIÓN COOPERATIVAS PESQUERAS BAJA CALIFORNIA SUR
"Ya no hay producto para sobrevivir, esos barcos son depredadores. No queremos que pesquen aquí, que se limiten y pesquen a 50 millas afuera para que no nos quiten la pesquería para los pescadores locales".