Último
minuto:
Más
Noticiero

Bombardeo de nubes en La Laguna no ha generado resultados importantes

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 16-07-2025

Las prolongadas sequías en estados meramente agroindustriales como Coahuila y Durango han orillado a los gobiernos de los estados, junto con la Federación, a estimular las lluvias en la Cuenca Alta del Nazas con la dispersión de yoduro de plata, sin embargo, no existe evidencia científica que garantice el éxito en estas misiones.

 "Científicamente todavía no hay confirmación de que la técnica sea efectiva, pero en la práctica se ha usado y han observado que sí han aumentado las lluvias", comentó el ingeniero Manuel Valencia, académico, ambientalista e integrante de Prodefensa del Nazas.

Los resultados son inconsistentes. La estimulación de lluvia a través del bombardeo de nubes ha dado resultados disímiles en diversas regiones del país.

La Comisión Nacional de las Zonas Áridas y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal detallaron a través de una solicitud de transparencia que al 31 de octubre de 2023 realizaron 13 vuelos, de los cuales uno fue, 1 en la Laguna de Coahuila, 8 en La Laguna de Durango y 4 en la región Laguna del lado de Zacatecas para estimular las lluvias con yoduro de plata, sin embargo, la sequía persistió.

"Ahí es donde hay inconsistencias de la técnica, en ocasiones se puede observar un incremento de la lluvia, pero es un incremento que no es significativo o se puede deber a condiciones naturales, como que se esperaba una lluvia", añadió Valencia.

El mismo documento señala que por los vuelos para la estimulación de lluvias en La Laguna, los resultados no fueron extraordinarios. Entre la región lagunera de Coahuila, Durango y Zacatecas el pronóstico de lluvia en 2023 era de 10.54 milímetros y después del bombardeo la precipitación solamente subió a 17.1 mm.

"Los resultados no son consistentes y eso científicamente hablando, significa que la probabilidad de que aumente la lluvia es baja o mediana", dijo.

La dispersión de yoduro de plata en las nubes de la Cuenca Alta del Nazas nuevamente es una posibilidad, al menos así lo planteó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, sin embargo, la presa Lázaro Cárdenas, en Palmito, sigue por debajo del 20% de almacenamiento.

De acuerdo con el especialista, la falta de lluvias es por consecuencia del cambio climático y el bombardeo de nubes no remediará nada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias