El paquete económico 2026 contempla una reducción a recursos destinados a diferentes rubros, dentro de los cuales se proyecta una reducción importante al estado de Baja California Sur. De acuerdo con la información será un 6.7% menos de recursos lo que se reciba a nivel general.
Algunos de los programas más afectados son el Fondo de Aportaciones de servicios para la Salud (FASSA), los ingresos del Ramo 33 para infraestructura y hasta un 32% menos en apoyos para promoción cultural.
Al respecto, la representante del estado ante la Confederación de la Cámara Nacional de Comercios busca la gestión a nivel nacional, proyectando que este mismo impacto se extienda al sector productivo.
INSERTO: ELVA CASTILLO VERDUZCO CONSEJERA NACIONAL POR BAJA CALIFORNIA SUR EN LA CONCANACO
"Lo vemos muy mal? El mes pasado que estuve en la Ciudad de México, cité a dos diputados, a Lui Armando Díaz y Manuel Cota, desafortunadamente ninguno pudo asistir a la reunión donde llevábamos oficios para ver puntos de gran relevancia que afectan a los comerciantes? no hemos tenido reunión pero si no preocupa mucho eso "
Cabe recordar que recientemente el Gobierno del Estado de Baja California Sur presentó el presupuesto de egresos 2026 que contempla 26,858 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.4% respecto al presupuesto de 2025.
Entre los principales sectores a los que se destinará se encuentra el 50% para bienestar e inclusión; 10% para seguridad; 3% a infraestructura, medio ambiente y sustentabilidad y 1% a reactivación económica.