De acuerdo a información revelada por la Comisión Estatal de Agua del Gobierno de Baja California Sur, los habitantes de Cabo San Lucas reciben un promedio de 132 litros de agua por día, lo que posiciona a la ciudad como uno de los lugares con menor disponibilidad de agua para la ciudadanía en México.
En el marco de la reunión del Grupo Madrugadores de Los Cabos realizada este miércoles 20 de agosto, la directora general de la Comisión, Lesvia Tatiana Davis Monzón, informó que la situación del agua en Cabo San Lucas es complicada y una clara dependencia de San José del Cabo para el abastecimiento del vital líquido.
Mientras que en San José del Cabo se suministra a los habitantes en promedio 338 litros de agua al día por cada uno, en Cabo San Lucas sólo se suministran 132 litros.
INSERTO: LESVIA TATIANA DAVIS MONZÓN, DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA DEL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Hay problemas serios de distribución del agua, finalmente si nosotros tuviéramos poca agua pero el reparto fuera equitativo sería menos injusto, tenemos todos poca agua como muchas veces sucede en campos pesqueros o comunidades rurales de una manera equitativa y aquí hay un problema que no hay equidad, hay que buscar más agua pero mejor distribución"
La directora explicó que aunque los datos señalan que la distribución de agua por habitante sanluqueño es de 132 litros, hay quienes no tienen acceso ni a esa cantidad. En contraste, la disposición del agua que se contempla en los desarrollos turísticos es mucho mayor.
INSERTO: LESVIA TATIANA DAVIS MONZÓN, DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA DEL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Hay un dato para fines de proyecto que considera por cuarto de hotel, consideran una dotación, está en 400 litros por cuarto de hotel al día pero esto incluye los restaurantes que ofrece, las albercas, es un parámetro de diseño"
No obstante, la funcionaria enfatizó que hay hoteles que han asumido de manera responsable el uso del agua, desde la parte tecnológica de las instalaciones hidráulicas, hasta poder dar información al turista sobre el cuidado del agua.