Último
minuto:
Más
Noticiero
CANACO propone a gobierno federal 8 puntos para integrar a reforma laboral
Sociales

CANACO propone a gobierno federal 8 puntos para integrar a reforma laboral

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 08-09-2025

En el municipio de Los Cabos la Cámara Nacional de Comercio reunió a representantes del sector productivo y del sector privado, escuelas y colegios, con el fin de plantear consideraciones para la localidad, que ayuden a enfrentar la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas.

Elva Castillo Verduzco, representante de Baja California Sur ante la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO) explicó que también participaron representantes de los diferentes sindicatos, para tomar en cuenta la opinión de los trabajadores. Se establecieron ocho ejes en un documento.

INSERTO: ELVA CASTILLO VERDUZCO REPRESENTANTE DE BAJA CALIFORNIA SUR EN LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS DE COMERCIO

"El primer punto habla de que el gobierno asuma costos fiscales en impuestos y cuotas patronales con la intención de fomentar el empleo formal, número dos que no se pague ningún impuesto adicional; número tres que las cuarenta horas sean efectivas y permitan esquemas de salario por hora"

En cuarto punto, que el pago de nómina sea 100% deducible, para incentivar que todos los empleos formales ofrezcan las prestaciones de ley; el número cinco es la flexibilidad voluntaria entre empleado y empleador para que se puedan establecer contratos con jornadas de 40 a 48 horas.

INSERTO: ELVA CASTILLO VERDUZCO REPRESENTANTE DE BAJA CALIFORNIA SUR EN LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS DE COMERCIO 

"Aquí las propinas son muy generosas, si tu los privas con dos días de descanso son dos días que no van a obtener de propina? El punto número seis plantea horas extras reguladas y no criminalizadas para mantener la posibilidad de trabajar hasta 56 horas semanales con pagos adicionales siempre que esté regulado".

El resto de los puntos contemplan apoyos financieros y tecnológicos para empresarios y la creación de un observatorio laboral para monitorear la aplicación de esta reducción y realizar ajustes en caso de ser necesario

La propuesta se envió al presidente nacional de la CONCANACO, Octavio de La Torre y su vez se presentaron al Gobierno Federal, esperando existan estas consideraciones dentro de la ley, para lugares turísticos como Los Cabos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias