Buscar
04 de Julio del 2025
Ecología

Centro Comunitario crea guía infantil para avistamiento de aves en el Estero

Centro Comunitario crea guía infantil para avistamiento de aves en el Estero
Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
02-07-2025

El Centro Comunitario de la Playa en colaboración con otras asociaciones locales realizaron la primera guía infantil para el avistamiento de aves enfocada al Estero de San José del Cabo.

Con esto buscan que los niños aprendan sobre las más de 200 especies que habitan y pasan por este humedal, pero sobre todo que concienticen sobre la importancia de cuidar su hábitat para la conservación de todas las especies. Este 1 de julio realizaron el primer avistamiento en campo con los menores.

INSERTO: NATALIA MONTES, ENCARGADA DEL PROGRAMA

"Aquí en Los Cabos el Estero es un sitio muy importante para la conservación de las especies ya que tenemos algunas como la mascarita peninsular que es una ave endémica de los oasis de Baja California Sur, también otras que son muy importantes y el hecho de que los niños los conozcan significa que pueden aportar con diferentes datos. Hay algo que se llama ciencia ciudadana que es donde los niños pueden participar y los registros que ellos hacen y aprende a identificar ayudan a la conservación y a la ciencia"

El programa no se aplica solo para el Centro Comunitario, aunque sí se originó ahí hace más de un año. A nivel estatal se trabaja hace 10 años para la conservación de aves sobre todo a través de actividades como el aviturismo en el Estero, en Cabo San Lucas, en Sierra de la Laguna y otros ecosistemas sudcalifornianos a través de distintos grupos.

INSERTO: NATALIA MONTES, ENCARGADA DEL PROGRAMA

"El estero es el mayor sitio con registro de aves en Baja California Sur tiene aproximadamente 294 especies a lo largo del año, es el registro histórico, pero los principales son la mascarita peninsular, cuitlacoche peninsular y colibrí de xantus, que son endémicos, también es sitio importante para la migración del gallito marino y refugio para las aves playeras en su migración de invierno"

Invitaron a la población a acercarse al laboratorio de conservación para conocer los grupos que se forman cada mes para el avistamiento de aves, en el que es bienvenida toda la población en general.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias