Los colectivos de búsqueda en el municipio de Los Cabos esperan fortalecer los conocimientos que tienen para realizar búsquedas de campo y desde otros rubros, como parte de la lucha para encontrar a las personas desaparecidas y que puedan volver a sus hogares.
El colectivo Armadillos México recientemente visitó el municipio para respaldar esta preparación de los miembros de colectivos y familiares que realizan el trabajo de búsqueda.
INSERTO: ROSALBA IBARRA TITULAR DEL COLECTIVO DE BÚSQUEDA SAN JOSÉ
"Se realizó un curso de tres días que fue un curso presencial y también con prácticas en campo sobre búsqueda, localización de fosas y también sobre los procesamientos de las mismas. Este curso se impartió con especial enfoque para que las familias lo tomaran pero también hubo personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y nos dimos cuenta que ellos también desconocen muchos de los protocolos sobre todo de procesamiento de fosas"
Armadillos es un colectivo con muchos años de experiencia en la búsqueda de personas en todo el país y en Estados Unidos, con un sistema muy exacto para el proceso de localización de fosas, pero también para el proceso legal que debe realizarse para el trato digno de las personas rescatadas.
No será esta la única preparación que se tenga, el colectivo Búsquedas San José trabaja en la gestión de este tipo de cursos o talleres con el fin de que las familias alcancen una máxima preparación. El siguiente paso será buscar conocimientos especializados en los derechos humanos, de las víctimas y de los familiares.
INSERTO: ROSALBA IBARRA TITULAR DEL COLECTIVO DE BÚSQUEDA SAN JOSÉ
"Esta podría ser como una mesa de trabajo más que un curso para que las familias y autoridades se confronten en una mesa de trabajo para conocer los derechos de personas en búsqueda de las familias y de los que rescatamos"
Búsquedas San José forma parte de una red nacional de colectivos y afirma que seguirán rescatando conocimientos de todo el país para aplicarlos dentro del municipio de Los Cabos.