Recientemente fueron colocados en el municipio de Los Cabos dos botones de pánico para uso de la ciudadanía, con el fin de que puedan reportar alguna emergencia al Centro de Control y Monitoreo (C2) de la Dirección de Seguridad Pública.
El director del C2 comentó que se tomó la decisión de instalarlos en el Centro histórico de San José del Cabo ya que es uno de los puntos con mayor afluencia de transeúntes diarios en todo el municipio.
INSERTO: ALLAN JORDANO OSCOY CANSINO DIRECTOR DEL CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO C2
"Cuando la persona que se encuentra en una situación de crisis o emergencia oprima el botón se hace el enlace de manera directa con cualquiera de los operadores y se le brinda la atención para tratar de controlar la situación. Se pretende aumentar los botones y colocarlos en otras zonas del Centro de San José así como la zona turística de San Lucas"
A través de la dirección del C2 se gestiona el proyecto de más instalación de botones para lo que se realizarán más estudios, pero también se busca de forma general la implementación de mayor tecnología para la atención y auxilio de la ciudadanía.
Los botones se instalaron al inicio del mes de mayo y hasta la fecha no han sido utilizados para una emergencia; solo se registró el caso de un menor que tocó "por accidente" el botón, lo que sirvió para resaltar la importancia de usar esta herramienta a conciencia y no por broma o mal uso.
INSERTO: ALLAN JORDANO OSCOY CANSINO DIRECTOR DEL CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO C2
"Dentro del Bando de Policía y Buen Gobierno hay una sanción como tal si se intenta o si se presume que ha sido activado de forma premeditada este tipo de acciones de distraer las funciones policiales o entorpecer y se puede catalogar o tipificar el que se haga una broma o falsa alarma"
El capitán recordó que entorpecer las funciones policiales pueden evitar que el personal atienda a quienes sí tienen una verdadera emergencia en otro punto del municipio, por lo que se puede poner en riesgo la integridad de otra persona.