Desde hace algunas semanas autoridades municipales realizaron un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua en Baja California Sur para la limpieza de arroyos.
Estas acciones se están llevando a cabo tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas.
ALBERTO RENTERÍA SANTANA SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
es una jornada que estamos llevando con ellos muy organizada donde el antecedente es justamente un convenio que firmamos con el ayuntamiento de Los Cabos con Conagua en el sentido que durante la temporada de huracanes nosotros podamos apostarle a la prevención
Rentería Santana mencionó que dentro de estas acciones se han tenido también que retirar viviendas de material endeble, muchas de las cuales se encontraban ubicadas en el cauce del arroyo, lo que representa un riesgo y más aun en esta temporada ciclónica.
El funcionario mencionó que la actual administración está apoyando a esta gente que ha sido retirada de estos asentamientos al pago de por lo menos 2 meses de renta esto por medio de la dirección de atención ciudadana.
ALBERTO RENTERÍA SANTANA SECRETARIO GENERAL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS
Nos encontramos ya un poquito de ellos desde asentamientos humanos irregulares donde tienen baños en pleno arroyo tienen letrinas hay mucha basura en los arroyos escombros de compañías irresponsables que que de repente agarra un arroyo para estar vaciando su propio escombro y hasta pozos de agua clandestino la instrucción que tenemos del alcalde es que aprovechemos este convenio que tenemos con Conagua para prevenir que toda esta basura en lugar de que termine en el estero hablando de San José del Cabo o en la playa es preferible que lo tengamos en los depósitos que existe para ello
Además señaló se han retirado poco más de 25 toneladas de residuos urbanos como plásticos, latas, y demás materiales; dijo que el resto de residuos como material o cascajo para la construcción solo se ha hecho a un lado sirviendo éste como muro de contención en caso de una crecida de aguas.