Derivado de que el sector de la pesca deportiva manifestó su inquietud por la disminución de especies como marlin y sus pesajes a través de los años en Los Cabos, el Fondo para la Protección de Recursos Marinos (FONMAR) destacó que esta es una preocupación constante y por lo tanto se invita a los propios pescadores a la autorregulación.
El director de FONMAR, Martín Inzunza Tamayo explicó que hay una problemática desde hace años con la pesca comercial de especies que están dedicadas a la pesca deportiva lo que ha mermado en la cantidad y tamaños.
MARTÍN INZUNZA TAMAYO, DIRECTOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS MARINOS (FONMAR)
"Estar abusando con las tallas, sacar el pescado demasiado pequeño y está pasando en todas las especies no solo en las destinadas a la pesca deportiva, si hay una preocupación y si hay una ocupación pero como FONMAR solo no vamos a poder, por eso yo convoco a los pescadores al autocontrol, a la conciencia y a la auto regulación"
El funcionario explicó que si bien FONMAR está haciendo lo propio, es necesario también que se ajuste la legislación para que se castigue a quienes depredan los mares.
MARTÍN INZUNZA TAMAYO, DIRECTOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS MARINOS (FONMAR)
"En Mazatlán ya lo he dicho, salen a pescarlo comercialmente el Dorado, ¿por qué no lo hacen pesca deportiva? No lo entiendo. Si emitir una ley, si quizá ponerle más dientes y que cambie, lo he dicho varias veces, que ya no sea una sanción administrativa sino penal pero eso es muy delicado por lo social que tiene mucho impacto ahí"
Con las distintas situaciones de estrabismo que existen en el mar, el director también recordó la importancia de cuidar los recursos marinos por la vital importancia que simbolizan en la vida de los municipios costeros.