Luego de 7 meses de construcción y de más de un año de la colocación de la primera piedra, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) es una realidad en el municipio de Los Cabos. Este 25 de noviembre se inauguró oficialmente este espacio que brindará atención especializada a más de 500 infantes y adolescentes.
FERNANDO LANDEROS, PRESIDENTE DE FUNDACIÓN TELETÓN
"A lo largo de casi 3 décadas, casi 30 años, hemos construido y lo más importante hemos construido juntos el sistema de rehabilitación más grande e todo el mundo. Un sistema al que se asoman naciones enteras para aprender, un sistema donde casi 1 millón de niños han sido recibidos con todo el amor y con toda la ciencia que el país puede ofrecer"
Este Centro de Rehabilitación es el número 27 de México y el segundo en Baja California Sur. A diferencia del resto de los CRITS en el país, el CRIT de Los Cabos se realizó con un modelo único de financiamiento proveniente de la iniciativa privadas a través de fundaciones como Los Cabos Children's Foundation y El Dorado y Chileno Bay Foundation,
Aunque el CRIT apenas se concretó estas fundaciones desde hace años donaron un autobús para que 300 niños se trasladaran al CRIT de La Paz para recibir sus terapias.
MARISA COMELLA ÁLVAREZ, DIRECTORA EJECUTIVA DE LOS CABOS CHILDREN'S FOUNDATIO
"Ya ayudó a cientos de familias a trasladarse a la paz o a las semanas y no abandonar el tratamiento pero ahora esas niñas, niños y adolescentes que se trasladaban a La Paz se van a atender aquí cerca de casa, y no sólo eso 200 más niños y niñas recibirán servicios de calidad cerca de su casa, eso significa 500 familias que hoy gracias a todos van a tener mejor calidad de vida"
Este CRIT cuenta con médicos especialistas en medicina de rehabilitación, un área de innovación, un área de telemedicina de alta tecnología que va a permitir que los niños tengan valoraciones iniciales en La Paz y las de seguimiento en Los Cabos.
Además de un área de terapias, de alta tecnología, terapia física, ocupacional, de lenguaje, hidroterapia, hidromasaje, robot para entrenamiento de la marcha y la segunda área de rehabilitación pulmonar en el Estado.