Debido a la temporada de lluvias se intensifican las acciones contra el dengue para evitar que los casos incrementen.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede manifestarse de forma leve o, en casos más graves, como fiebre hemorrágica.
FÉLIX PORRAS DAVID VICEPRESIDENTE NACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS
El Dengue es una enfermedad que típicamente se presenta en ciertas estaciones del año, pero ciertamente como lo dijiste ahorita se alborota, vamos a decirlo así, palabras que todos entendamos cuando hay más humedad y cuando hay más lluvia y más calor,entonces eso es lo que ha estado perjudicando, en Los Cabos la época de lluvias es muy limitada en determinados meses del año, exactamente ahorita esta pasando, eso más que en muchas veces descuidamos los patios de casa y dejamos cacharros que pueden ser el medio de cultivo de la bacteria
El médico especialista, explicó sobre las reacciones que se pueden tener si es que se presenta esta enfermedad y sobre los cuidados que se deben de tener.
FÉLIX PORRAS DAVID VICEPRESIDENTE NACIONAL DE MEDICINA DE LÍNEAS AÉREAS
Es una enfermedad que típicamente la gente la conoce como la quebradora o la quebrantahuesos, tiene muchas maneras de decirlo, entonces pero bueno lo importante es saber que la transmite un mosquito que se llama mosquito Aedes y el periodo de incubación puede ser de varios días, de manera que el mosquito pica y dispuestas empiezan los síntomas, a doler la cabeza, empieza a doler mucho la espalda y llega el momento en que se vuelve un cuadro muy agudo, es una enfermedad muy interesante porque los síntomas pueden ser muy severos
El especialista recomendó a la población que experimente este tipo de síntomas, acuda de manera inmediata a la clínica o a su médico más cercano, para que éste le indique las acciones a seguir.