La pesca deportiva es uno de los pilares en la económica de Baja California Sur. La práctica de este deporte durante todo el año genera una importante derrama económica por los servicios y productos que se ofrecen a los pescadores de distintas partes del mundo.
El director del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (FONMAR), Martín Insunza Tamayo informó que buscan promover aún más la práctica de este deporte en el principal mercado de Los Cabos, Estados Unidos.
MARTÍN INZUNZA TAMAYO, DIRECTOR DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DE RECURSOS MARINOS (FONMAR)
"En todo el Estado son más de 100 millones de dólares al año y queremos que se amplíe, un poco porcentaje de los que se dedican a la pesca deportiva en Estados Unidos que son más de 50 millones de estadounidenses que la practican, necesitamos promovernos más"
Inzunza Tamayo explicó que al igual que en Los Cabos, en la capital del Estado, La Paz también se ha estado impulsando la pesca deportiva, incluso la alcaldesa Milena Quiroga señaló que buscan en un futuro tener un torneo tan importante como el Bisbee?s.
MILENA QUIROGA, ALCALDESA DE LA PAZ
"Es algo que tenemos que ir trabajando, tenemos 4 años que estamos promoviendo la pesca deportiva en el municipio de La Paz, para ser el primer año hubo una respuesta importante, ya se ha hecho una comunidad de pesca deportiva en el Estado, van de Mulegé, Loreto, Comondu, Los Cabos. Esto es importante, no dudo que en cualquier momento eso va a suceder, vamos a crecer y habrá un torneo importante como el Bisbee?s en Los Cabos"
En la última década la pesca deportiva se ha expandido por todo el Estado, logrando primeros torneos en zonas como el municipio de Loreto.?