En la reunión del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas esta semana, se abordó el tema a la reforma a la Ley de Amparo 2025 que fue aprobada por los legisladores federales recientemente y que comtemplan modificaciones que cambiarán la manera de protección legal de las y los mexicanos.
El abogado y presidente de la comisión capacitación de CANACO Los Cabos, Juan Romero informó que dentro de los principales cambios que habrá con la reforma es que se endurecieron los criterios para otorgar la suspensión provisional, una herramienta que permitía proteger a los ciudadanos ante un proceso legal.
INSERTO: JUAN ROMERO VÁZQUEZ, VISEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN DE CANACO LOS CABOS
Es muy importante mencionar que en la figura del amparo lo que se busca es una suspensión, después viene una suspensión definitiva, el fondo, pero mientras en la figura del amparo cuando lo tramitáramos nos pueden otorgar una suspensión en el proceso, continúa el proceso pero nos resguardar nuestras garantías, hoy en día es ese el tema, que sigue el proceso y no tenemos suspensión"
El abogado señaló que si bien era necesaria una reforma, se debió considerar el tema de los derechos humanos en ella, porque las garantías de las personas y sus derechos se pudieran ver vulnerados.
INSERTO: JUAN ROMERO VÁZQUEZ, VISEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN DE CANACO LOS CABOS
"En el momento en el que el empresario tenga una revisión o un crédito fiscal por parte de la autoridad y que la misma autoridad no haya hecho un buen proceso y el empresario quiera ampararse pues no le van a otorgar la suspensión provisional"