La Cámara de Diputados en la ciudad de México aprobó recientemente la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, turnando todas sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este organismo se enfocó principalmente en el análisis de programas y políticas sociales, así como la transparencia y rendición de cuentas.
La desaparición de este órgano ha sido rechazada por el sector empresarial, representado en un porcentaje por la Confederación Patronal de la República Mexicana(COPARMEX) y su impacto, estiman, llegará a todas las localidades.
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA-TAVERA PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA EN LOS CABOS
"El coneval tenía la función de tener una variable sensible que todo gobierno necesita para determinar cómo está su nivel de pobreza. A nivel nacional es alarmante y se emite el comunicado en donde se advierte que la desaparición del coneval afecta la evaluación y la rendición de cuentas para combatir la pobreza; la pobreza es una variable que en todos los países y todos los gobiernos no lo quieren escuchar"
El representante de COPARMEX señaló que la Coneval fue una precursora para muchos países para replicar la forma de realizar los análisis de la situación económica y social. Baja California Sur por su dinámica económica enfocada al turismo también representaban una imagen con mucho contraste social.
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA-TAVERA PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA EN LOS CABOS
"Aquí tenemos también muchísima desigualdad social que son una realidad palpable en todos los sentidos. Los Cabos es hermoso, todos decimos que es un paraíso pero si tenemos una desigualdad social y precisamente CONEVAL nos ayudaba para medir y regular y que el gobierno municipal, estatal y federal tomaran decisiones"
A través de los diferentes representantes del sector empresarial seguirán trabajando a nivel nacional para la defensa de la autonomía de los organismos que abonen a la transparencia y rendición de cuentas.