A pesar de que esta en construcción el paso a desnivel en la Glorieta de Fonatur para mejorar la movilidad en Los Cabos, las autoridades municipales han reconocido que este proyecto no será suficiente para el problema existente, por lo que en total se contemplan 7 obras en el municipio.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur (CABCS) sección Los Cabos, Jorge Covarrubias, reveló que pese a que la Glorieta de Fonatur es el punto de mayor congestión vehicular en casi todo el Estado, hay otras zonas en las que también se han generado presiones.
INSERTO: JORGE COVARRUBIAS, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BAJA CALIFORNIA SUR SECCIÓN LOS CABOS
"Ya lo hemos platicado mucho, la glorieta de fonatur solo es un punto que viene a resolver un punto de movilidad muy parcial, se está trabajando en otros 7 proyectos estratégicos de movilidad en Los Cabos"
Covarrubias destacó que en las Mesas de Movilidad se ha trabajado a la par que el proyecto de la Glorieta de Fonatur, en las otras obras que se ubicarían en puntos estratégicos.
INSERTO: JORGE COVARRUBIAS, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BAJA CALIFORNIA SUR SECCIÓN LOS CABOS
"Vienen desde la sanluqueña que es el número 1, el número 2 la vialidad Estrella en Cabo San Lucas, número 3 el puente de Cerro Colorado, el 4 Glorieta de Fonatur, 5 lo que decimos el camino Choyero. Este es un proyecto de 7 que se requiere para que realmente se vea el resultado de movilidad en todo Los Cabos"
Actualmente la Dirección de Desarrollo Urbano y Instituto Municipal de Planeacion están trabajando en conjunto para en los proyectos preliminares que lleven al desarrollo de los proyectos ejecutivos.
Se estima que la inversión total en estas obras sea de 9 mil millones de pesos.