Ante el ambiente de violencia que se vive en México, sobre todo en el centro del país; la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) implementó un programa que se denomina "Diálogos por la paz" con el objetivo de que se repliquen en todos los municipios del país acciones encaminadas a la seguridad.
INSERTO: ISRAEL AGUAYO, COORDINADOR POR BAJA CALIFORNIA SUR DE LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CONCANACO SERVYTUR)
"Se hizo un convenio con la arquidiócesis de México donde se busca que las empresas hagan ver a la población en cómo nos estamos sumando y participando, a que incentivemos dentro de nuestros colaboradores y comunidad la paz, porque se sabe que si no estamos en un ámbito de seguridad, el desarrollo económico tampoco se puede llevar a cabo"
El coordinador por Baja California Sur de la Concanaco, Israel Aguayo, expuso que como parte de estos trabajos, se impulsó una reforma de ley para que se persiga de oficio el delito de extorsión telefónica, la cual ya fue aprobada por el Congreso de la Unión.
INSERTO: ISRAEL AGUAYO, COORDINADOR POR BAJA CALIFORNIA SUR DE LA CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CONCANACO SERVYTUR)
"Este programa fue, sobre todo, elaborado en el centro de la república donde realmente se vive una inseguridad más fuerte, nosotros estamos afortunadamente en una burbuja en México. De igual manera, se busca que se trabaje a nivel nacional"
Con estas acciones, la Concanaco pretende proteger a las pequeñas y medianas empresas para que crezcan sin ser víctimas de la inseguridad.