El programa nacional de vivienda que pretende la construcción de más de 17 mil viviendas en el municipio de Los Cabos continúa en pausa, debido a la falta de reserva territorial que pueda ser destinada para dicha obra.
Los Gobiernos municipal, estatal y federal trabajan en la gestión de terrenos para subsanar esta demanda, a través de los ejidos y desarrolladores. Ahora se suma también el poder legislativo para apoyar en el tema.
INSERTO: MANUEL COTA MONTAÑO DIPUTADO FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA SUR
"El programa nacional de vivienda si bien es cierto que está enfrentando adversidades como cualquier programa tan grande, llevarlo a los hechos es complicado, sin embargo ya se inició y están las más de 700 viviendas en construcción en Los Cabos. Hay voluntad por parte del gobierno federal de que las cosas suceda y nosotros por supuesto que preocupados y siendo parte de la comisión de vivienda nos acercamos a platicar con dueños de la tierra"
Explicó el diputado que se trabaja en una comunicación directa del poder legislativo y gobierno federal, con los dueños de tierras, que permitan generar las condiciones ideales para que avance el programa.
INSERTO: MANUEL COTA MONTAÑO DIPUTADO FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA SUR
"Ha sido muy satisfactorio platicar con los dueños de las tierras y ejidos y ver que hay no solo un compromiso de que sucedan las cosas y ver que hay un compromiso y un amor a su tierra. Ellos están puestos para jalar con este programa"