El equipo de Red Asistencia de Ballenas Enmalladas México (RABEN) trabaja en el impulso de un turismo responsable y actividades náuticas que sean más empáticas con el bienestar de la vida marina, comenzando por las ballenas.
Este año se recibieron más de 60 reportes de avistamiento de ballenas enmalladas y se logró el rescate exitoso de 5 ejemplares, con un esfuerzo de un gran equipo, patrocinadores y especialistas involucrados en esta labor. La coordinación nacional acudió a Cabo San Lucas para un recuento de protocolos.
INSERTO: ASTRID FRISCH JORDAN COORDINADORA NACIONAL DE LA RED DE ASISTENCIA A BALLENAS ENMALLADAS
"Siempre hemos colaborado con la CONANP y el Área de Protección de Flora y Fauna de Cabo San Lucas, pero este año logramos obtener un financiamiento a través de hoteles RIU para apoyar esta área y una de las ideas es instalar una gran señalética en las playas de la región para avisar a la gente la importancia de la zona no solo turística sino por su biodiversidad"
Aunque las condiciones climáticas retrasaron la instalación de esta señalética, el impulso de la Red, autoridades y voluntarios persiste a fin de concientizar sobre la salud de los mares y la vida marina.
Al tiempo, anunciaron que se trabaja en la creación de un equipo RABEN para atención de ballenas enmalladas en Cabo Pulmo y la zona este del municipio.
INSERTO: ASTRID FRISCH JORDAN COORDINADORA NACIONAL DE LA RED DE ASISTENCIA A BALLENAS ENMALLADAS
"Hay que pasar la voz, hay que navegar con precaución, no queremos ir rápido, no estar súper cerca de las ballenas con el celular, hay que darles su espacio, seguir la norma 135 que establece los lineamientos para avistamiento de ballenas? Si queremos que el turismo siga llegando pues que mejor que hacerlo que con turismo responsable distinguido por cuidar su biodiversidad"