Desde hace algunos días la temperatura en nuestro municipio ha comenzado a descender sobre todo por la mañana y noche y nuestras mascotas han comenzado a resentir también al igual que nosotros estas variaciones en el termómetro.
FRANCISCO ESTEBAN RAMOS MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
A pesar de que no somos una región tan fría como otras en el norte del país, si se llegan a sentir temperaturas muy frías sobre todo muy muy temprano en la mañana o sobre todo cuando está cayendo la tarde, como recomendaciones va a depender mucho de la raza de nuestras mascotas hay razas más susceptibles que otras una por el tipo de pelaje por el tipo de condición corporal el que tienen hay unos que tienen menos grasa corporal que otros lo cual hace que sean más sensibles a las temperaturas
Ante esto, el especialista menciona sobre los cuidados que se deben de tener para evitar que nuestras mascotas puedan tener complicaciones que pudieran poner en riesgo su salud.
FRANCISCO ESTEBAN RAMOS MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
Recomendaciones cuidar mucho esos cambios bruscos de temperatura si están en casa normalmente los perros que duermen dentro de casa los sacamos a hacer sus necesidades muy temprano así que hay que aclimatarnos un poco porque en la habitación están en una temperatura y afuera en otra entonces esas variaciones de grados si puede afectar las vías respiratorias de nuestras mascotas así que hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura
Algunas otras recomendaciones son:
Mantenerlos en interiores; es decir, dentro de casa
Proporcionarle alguna camas elevada o aisladas del suelo
Evitar corrientes de aire
Mantener una buena alimentación y ejercicio