El estero josefino ha comenzado con su recuperación de agua tras el cierre parcial de la bocana y tras las pocas lluvias que dejó "Flossie" a su paso por Los Cabos.
JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIRECTOR DE VIDA SILVESTRE Y RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS
Los efectos fueron benéficos fue una lluvia leva la que tuvimos en el estero la barra como no corrió agua en los arroyos podemos decir que el espejo de agua se mantiene porque no se aperturo como normalmente pasa cuando tenemos lluvias extraordinarias donde se recarga la parte del estero de agua dulce donde con el oleaje que normalmente hay hoy no estuvo tan fuerte y podemos tener un estero que se mantienen en recuperación
Sin embargo, a pesar de ello, en su espejo de agua desde hace unos días luce nuevamente con algunas especies invasoras como son el lirio y la lechuguilla.
JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIRECTOR DE VIDA SILVESTRE Y RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS
Nos preocupa la parte de la planta invasora tenemos en la parte del centro un estero mucho más recuperado pero sí el tema de la planta invasora nos sigue dando mucho trabajo con nuestro personal estamos trabajando dia con dia y ahora sí que por esa parte no podemos bajar la guardia y tenemos que estar muy al pendiente
Respecto a los trabajos de limpieza y conservación del humedal el funcionario mencionó que se continúa trabajando en el retiro de material así como la limpieza de senderos dijo que en breve también se comenzarán a realizar trabajos de retiro de la lechuguilla del cuerpo de agua para evitar que ésta salga a la playa cuando la bocana se aperture de manera natural.