A pocas semanas de que comience el periodo más alto de lluvias y ciclones tropicales en el Océano Pacífico, las autoridades de los tres niveles de gobierno realizan exhortos para que la ciudadanía que habita en zonas de riesgo como los cauces de arroyos, desaloje los sitios.
El titular de la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, Héctor Amparano, señaló que a pesar de el trabajo de concientización que se ha hecho, la ciudadanía sigue cayendo en fraudes al realizar supuestas compras de terrenos en arroyos.
INSERTO: HÉCTOR AMPARANO, SUBSECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Ya hemos estado en un marco de colaboración los tres niveles de gobierno sobre todo exhortando en primera instancia a que no se dejen engañar por pseudo líderes que les están vendiendo terrenos irregulares, los arroyos son bienes nacionales, no se pueden vender, no se pueden usar, sin embargo está practica, no es de ahora, tiene muchos años"
El funcionario estatal sostuvo que pese a la insistencia de las personas de habitar las zonas de alto riesgo, como autoridades ya se están preparando para actuar ante cualquier contingencia que se llegase a presentar.
INSERTO: HÉCTOR AMPARANO, SUBSECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Nos estamos preparando en todos los frentes municipales con una estrategia que nos va a llevar a poder estar en un marco de prevención constante, la temporada será muy pronto, esperamos que los impactos que se generen no nos causen mayores desastres"