Derivado de la corrida de arroyos que ocasionó el huracán Lorena durante su
proximidad a Baja California Sur, de los cuales desembocaron en zonas litorales
de la entidad, la Secretaría de Salud enfatizó el llamado a locales y visitantes a
evitar el ingreso a las playas durante un periodo de cuatro días.
Ana Luisa Guluarte Castro, titular de la dependencia, explicó que las avenidas de
agua que se presentaron a consecuencia de las lluvias propiciaron el arrastre de
lodo y otros desechos a los mares, de ahí la importancia de evitar la incidencia de
enfermedades diarreicas agudas, infecciones de oídos u ojos, así como
padecimientos dermatológicos.
El planteamiento es considerar este periodo para que el efecto de mareas y oleaje
disperse las concentraciones de microorganismos que pudieran registrarse por
este arrastre de residuos al mar, comentó la médica al establecer que la
dependencia, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COEPRIS) realizará muestreos para informar oportunamente a las
personas de las condiciones sanitarias óptimas para el uso recreativo.
En este sentido recordó que estas muestras son analizadas por el Laboratorio
Estatal de Salud Pública (LESP) único organismo público de su tipo reconocido
por el Gobierno de México para llevar a cabo estudios de este tipo, al contar con el
equipo adecuado y personal calificado para obtener resultados confiables.
Guluarte Castro agregó que al contar con la crecida de aguas que se dio en la
entidad durante el paso del fenómeno meteorológico, la COEPRIS determinó
suspender temporalmente la venta de alimentos en vía pública de Ciudad
Constitución, en la zona centro de Loreto; en el área de malecón y en la calle
Manuel F. Montoya de Santa Rosalía, en tanto que en La Paz y Los Cabos se
mantiene la disposición únicamente en zonas donde se registra escurrimiento de
aguas residuales.