Uno de los compromisos hechos por el gobierno federal es la construcción de viviendas dentro del programa nacional mismo que desde hace algunos meses dio comienzo en BCS, en particular en el municipio de Los Cabos, edificaciones que se proyecta comenzar a entregar a finales de año las primeras 200.
No obstante, a decir de autoridades el problema al que se enfrenta este programa es a la falta de tierra para seguir edificando más casas
JORGE LUIS SÁNCHEZ SANDOVAL DIRECTOR DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Hemos estado en reuniones con el enlace de de SEDATU del estado de Baja California Sur con la licenciada Silvia Salas donde ella es la que tiene el panorama amplio de las metas para construir viviendas en todo Baja California Sur y Los Cabos no es la excepción y Cabo San Lucas es donde ya se están construyendo un desarrollo donde van a ser 704 viviendas es un compromiso que inicia aquí en Los Cabos un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum
Sánchez Sandoval mencionó que en la actualidad se están teniendo acercamientos con el ejido San José para poder negociar el costo de la tierra y así también comenzar con la construcción de las demás viviendas.
JORGE LUIS SÁNCHEZ SANDOVAL DIRECTOR DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Lo que nos corresponde como instancia municipal es identificar polígonos que sean susceptibles para construir este tipo de viviendas (0103)LIGAR CON (0109)Estamos en revisión tenemos unos polígonos identificados uno del gobierno municipal y otro del gobierno federal y seguimos en la búsqueda en el estado de polígonos para que se de ese hecho tan precedente
El funcionario mencionó que 7 hectáreas son las que se negocian con el ejido San José para que continúen edificandose las viviendas restantes.