Los Cabos se ha convertido en una ciudad de importancia para la conservación y estudio de las aves de forma internacional. La protección de hábitat, mitigación de amenazas, educación y compromiso social, además de sostenibilidad, por parte de especialistas y el sector turístico valieron al destino la certificación "Bird City", siendo la segunda ciudad mexicana en obtener este reconocimiento.
En el marco de la entrega de este reconocimiento el Fideicomiso de Turismo y la Universidad Autónoma de Baja California Sur anunciaron el Festival de las Aves, para mayor visibilidad sobre la importancia de este hecho, a celebrarse del 25 al 27 de septiembre.
INSERTO: EMER GARCÍA, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Y COORDINADOR DEL EVENTO
"Este festival se crea para poder recibir este nombramiento, pero llegó para quedarse, el festival se crea para la comunidad y para colocarlo como un atractivo turístico, hay diversos destinos en el país con festivales grandes y Los Cabos tiene todo para un evento"
El evento, de acceso gratuito, contará con conferencias especializadas, actividades artísticas y culturales, así como la presentación de la Guía de Avi turismo de Baja California Sur, la entrega de reconocimientos del City Nature Challenge Los Cabos 2025 y pajareadas diseñadas para fomentar la apreciación de las aves.
Además de fomentar la conservación de estas especies, ven un nicho de mercado para el rubro turístico, estimando que 8 de cada 10 viajeros acude a observar aves.
INSERTO: EMER GARCÍA, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Los que vienen de estados unidos más o menos gastan 250 a 300 dólares diarios y se quedan 10 días a hacer observación de aves? lo más importante es que esta derrama económica no es nada más en los grandes hoteles, se queda en las comunidades de Santiago, San Antonio de la Sierra, Se queda con pangueros de La Ribera, es una derrama económica muy noble"