En el marco de la quinta edición del Foro Mar de Cortés 2025, el exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán y Agustín Coppel Luken lideraron el diálogo "Tablero político mundial", una perspectiva sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos y como ambos gobiernos han trabajado en lo que lleva cada administración.
INSERTO: ARTURO SARUKHÁN EXEMBAJADOR DE MÉXICO EN ESTADOS UNIDOS
"México tiene que repensar en una estrategia de gobierno integral en el país sobre todo de cara a enero con el proceso de revisión, que va derivar en una renegociación del T - Mec; si queremos salir con éxito de este proceso de revisión más nos vale empezar a hacer lo que en siete años no se ha hecho con Estados Unidos
El exembajador consideró necesario fortalecer la coordinación intersecretarial entre dependencias pertinentes de ambos países, sobre todo desde México, con el fin de avanzar en problemáticas que afectan a los diferentes sectores, desde la seguridad, hasta el sector primario e incluso, la democracia.
Agregó que México cuenta con las herramientas suficientes para ganar la guerra arancelaria, sin embargo se han perdido oportunidades para una negociación directa en territorio neutral entre los presidentes de Estados Unidos y México, ese y otros factores podrían marcar una diferencia.
Por su parte, Agustín Coppel comentó que también es importante revisar la relación con países como China, que impacta directamente en el tema comercial.
INSERTO: AGUSTÍN COPPEL LUKEN PRESIDENTE HONORARIO FORO MAR DE CORTÉS
"Todo mundo quiere que se detenga la competencia y que nos se pueda competir, pero por eso es un factor importante de México el tratado abierto, no como Brasil u otros países; aparte de eso estamos pidiendo a Estados Unidos que no nos pongan aranceles pero nosotros le ponemos a china, eso genera un desorden"
Ambos coincidieron en que una de las situaciones más preocupantes en la relación bilateral es la seguridad nacional en ambos países; llamaron a una cooperación de ambas partes para llegar también a una seguridad económica.