El Foro Mar de Cortés es una organización que busca articular a líderes de empresas, académicos, sociedad civil y gobiernos de la región. Su objetivo es diseñar un modelo de desarrollo económico sostenible que promueva la prosperidad para las comunidades de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Aunque el Summit Anual es el evento principal, durante todo el año se trabaja en las iniciativas que emanan de este simposio. Entre ellas, destaca la creación de un Fondo de Financiamiento, destinado a los ecosistemas
INSERTO: JUAN PABLO YAMUNI ROBLES DIRECTOR GENERAL DEL FORO MAR DE CORTÉS
"El ecosistema emprendedor es algo que se tiene que buscar, que se logre que esta región sea un imán para el emprendedor global, que se venga para acá a instalar y a vivir y comprometerse con la región. Este fondo de inversión busca a inversionistas que sepan que esos fondos van a iniciativas muy puntuales por el bien de la comunidad y de la región con un retorno aceptable"
Yamuni Robles recordó que el emprendimiento y la economía, la inclusión social y los ecosistemas y biodiversidad son los principales ejes con los que se rige el foro.
En ese sentido, consideran que el financiamiento sostenible representa una oportunidad estratégica para el crecimiento económico de la región. Para este fin se busca el respaldo de la iniciativa privada de cada localidad, pero también el enlace con los gobiernos para un mayor impacto.
INSERTO: JUAN PABLO YAMUNI ROBLES DIRECTOR GENERAL DEL FORO MAR DE CORTÉS
"Ya hay capitales de familias fuertes que se están involucrando, grupo de innovaciones Alumbra, está el grupo de los Sánchez Navarro, el grupo de Los Coppel y otros grupos de family offices de empresarios fuertes de la zona que desean invertir? También hay buena coyuntura con gobierno, esperemos que se replique a niveles estatales y locales para que se destrabe lo que se tenga que destrabar para que la política pública, las normas y leyes vayan encaminadas en el rumbo correcto"