Concluyó el summit anual 2025 del Foro Mar de Cortés, un espacio que reunió a más de 60 líderes de diferentes sectores privados, académicos y productivos para impulsar el desarrollo sostenible de la región en el aspecto social, económico, medioambiental y de seguridad.
Juan Pablo Yamuni, director general del Foro compartió a Meganoticias sus impresiones del evento. Destacó que actualmente es considerado como un organismo líder en la promoción del desarrollo sostenible y colaborativo de la región. En temas de seguridad, se reforzó la importancia de colaborar con autoridades.
INSERTO: JUAN PABLO YAMUNI DIRECTOR GENERAL DEL FORO MAR DE CORTÉS
"Nos tenemos que involucrar, no quedarnos encerrados, trabajar en conjunto con autoridades, promover fuerzas públicas, policías bien capacitados, bien pagados? Hay esperanzas buenas pero si tenemos que trabajar, no sacar la vuelta a los problemas, hablamos de toda la región, los cinco estados rodeados por el Mar de Cortés"
Recalcó para el tema empresarial una importante participación del Tec de Monterrey, por parte del presidente de Empresas Conscientes, un referente global en "Capitalismo consciente", una ponencia que dejó una nueva labor para los participantes del foro.
INSERTO: JUAN PABLO YAMUNI DIRECTOR GENERAL DEL FORO MAR DE CORTÉS
"Es una nueva forma de ver las empresas enfocándose en la sociedad? Nos llevó a decidir que si queremos trabajar con este tema, darle la vuelta a noroeste con charlas, pláticas, videoconferencias con liderazgos interesados en la región para polinizar en este tema"
Al tiempo, se plantean el impulso de la cultura, arte e identidad de la zona Mar de Cortés y finalmente dar seguimiento a la parte académica, con el apoyo de las universidades de cada entidad que aportarán datos para realizar métricas, que a su vez ayudar a analizar y medir el crecimiento.
Reafirmaron su compromiso con la población de estas cinco entidades para promover desarrollo a través de innovación, prosperidad, resiliencia y sostenibilidad.