El Huracán Categoría 1 "Lorena" ha dejado lluvia torrenciales en Los Cabos. Registrando un acumulado hasta esta mañana en San José del Cabo: 113mm, Cabo Pulmo: 107.4mm, Santiago: 85mm, Cabo San Lucas: 82.1mm, La Ribera: 70.8mm. La lluvia continuará todo el día de hoy. Se reportan deslaves, inundaciones y cortes en el tramo carretero de Cabo San Lucas hasta San José del Cabo.
Se esperan acumumados finales cercanos a 300mm en varios puntos del municipio de Los Cabos, incluyendo San José del Cabo, Santiago, Miraflores y Caduaño.
El huracán "Lorena"Se localiza a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, B.C.S., Mantiene su desplazamiento al noroeste (320°) a 24 km/h., Vientos máximos Sostenidos de 120 km/h, Rachas de 150 km/h, Presión mínima central [hpa] de 990
Precipitación acumulada de las 08 horas del miércoles 03 de septiembre a las 08 horas del jueves 04 de septiembre. Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (centro y sur). Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Se prevé viento de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur).
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, B.C.S., y zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, B.C.S., y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, B.C.S.
Se reporta la suspensión del transporte público. Continúan los puertos cerrados a la navegación, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos reporta operaciones de manera normal.
Se aperturaron los albergues del plan A, En CSL, CBTIS, Héroes del 47, Lázaro Cárdenas, Fernando I. Cota Sández, en San José del Cabo, CECYTE Santa Rosa, y Esc. Técnica 14.
Se pide la la ciudadanía, tome sus precauciones, , no cruce cauces de arroyo, ni zonas de escurrimiento natural; maneje con precaución, en estos momentos se encuentran deslaves, agrietamiento, encharcamientos y acumulación de arena en vialidades sobre algunas zonas del municipio. Si no es necesario, no salga.