Buscar
30 de Junio del 2025
Economía

Gasolina y despensa: Profeco publica reporte de precios

Gasolina y despensa: Profeco publica reporte de precios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un nuevo informe sobre el seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización de Precios, con datos que te ayudan a tomar mejores decisiones al momento de hacer tus compras.


Tanto los precios de la canasta básica como los de la gasolina regular muestran diferencias importantes entre establecimientos y marcas, lo que puede impactar directamente en tu bolsillo.


Uno de los datos más relevantes tiene que ver con los precios de la canasta básica. A nivel nacional, el precio más alto registrado fue de $966.60 en Walmart Miramontes, mientras que el más bajo fue de $758.20 en Chedraui Mina.


La diferencia de $208.40 por una misma canasta puede representar un ahorro considerable para cualquier familia. La meta oficial establecida por el "Paquete Contra la Inflación y la Carestía" es de $910 por canasta, lo que significa que algunas cadenas como Walmart o S-Mart superan ese límite.




Si tú acostumbras comprar en supermercados como H-E-B o S-Mart, es probable que estés pagando más por los mismos productos. H-E-B tuvo el precio promedio más alto con $1,012.61, mientras que la cadena con el precio promedio más bajo fue APRECIO con $785.80. Otras opciones como Chedraui ($831.39) o Bodega Aurrera ($885.65) se mantuvieron por debajo del tope sugerido, lo que puede ayudarte a planear mejor tu despensa.


Además, Profeco incluyó en su informe recomendaciones útiles como comparar precios semanales entre cadenas y consultar la Revista del Consumidor. También ofrece ideas para ahorrar, como una receta económica de "Pollo al albañil", con su costo por porción y tiempo de preparación.




En cuanto a la gasolina, los precios también muestran variaciones importantes según la marca y la región del país. Aunque el 97.6% de las estaciones reportan precios por debajo de los $24 pesos por litro, hay diferencias que pueden afectar tu gasto semanal si usas el coche con regularidad. Por ejemplo, la estación PEMEX en Morelia ofrece el precio más bajo con $23.12 por litro, mientras que la estación REDPETROIL en Zapopan reportó el más alto con $24.99.


En el noreste del país, que incluye estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, el monitoreo revela precios promedio por marca, lo que permite a los consumidores comparar antes de cargar gasolina. Profeco invita a usar el mapa virtual para ubicar las estaciones con precios más bajos cerca de tu localidad.


Toda esta información proviene del monitoreo constante realizado por Profeco, en conjunto con datos de la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Nacional de Energía y el SAT. Como consumidor, tener acceso a estos datos te permite ahorrar en productos básicos y en gasolina, dos de los gastos más constantes en cualquier hogar mexicano.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias