Baja California Sur es una de las entidades que aporta más recursos a la federación a través de la recaudación de impuestos y la economía generada a través del turismo. No obstante, se estima que solo se regresa el 1% a la entidad para obras públicas.
En ese sentido, el diputado Luis Armando Díaz trabaja en el estudio de este escenario, para poder lograr un cambio a través del poder legislativo y que haya un desarrollo más acelerado en temas de infraestructura.
INSERTO: LUIS ARMANDO DÍAZ DIPUTADO FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA SUR
"Pedí a la Comisión de Hacienda el que se pudiera informar cuanto es lo que general el municipio de Los Cabos con impuestos, pago de productos, derechos y todas las contribuciones que hacemos las y los cabeños, los sudcalifornianos a las arcas federales, pero no tenemos todavía el dato"
Comentó que durante su tiempo de mandato como alcalde del municipio (2005 - 2008), se tenía un estimado de aportación de más de 2 mil millones de pesos y en cambio, las obras que se realizaban con presupuesto federal eran pocas.
Reconoció que actualmente el panorama es diferente para el municipio, precisamente en este año se tiene ya en curso obras como la del paso inferior en la Glorieta Fonatur y el Hospital Regional del IMSS.
INSERTO: LUIS ARMANDO DÍAZ, DIPUTADO FEDERAL POR BAJA CALIFORNIA SUR
"En condiciones actuales yo veo inversión del gobierno federal, los derechos que antes eran del programa de bienestar federal ya hay una buena inversión en Los Cabos y Baja California Sur. Pero una vez teniendo los datos duros vamos a generar un comentario y unas propuesta en relación a cómo Los Cabos pudiera ser considerado para una participación de recursos de manera mayoritaria, independiente de lo que ya recibe el Gobierno Estatal o el Ayuntamiento"