 
                                    El Ayuntamiento de Los Cabos señaló que busca atraer la inversión energética del ramo federal, por la creciente demanda de servicios de electricidad para el municipio.
Aunque ya se contempla la construcción de una planta de combustión interna para el municipio que de hasta 240 Megawatts, podría no ser suficiente por la llegada de más proyectos de vivienda para la demarcación, aunque la falta de reserva territorial podría complicar las obras.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"El tema de las plantas solares de generación de energía no nos han llegado al Ayuntamiento, si esta el tema de la planta de combustión interna y atendimos a los compañeros de la CFE y el nuevo tema todavía no se atiende pero estomas abiertos a mostrar alternativas
Explicó el mandatario local que existen empresas privadas que cuentan con tierras en la zona norte del municipio que podrían funcionar para estos proyectos.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"La generación de energía es algo que ya tenemos enfrente y necesitamos abordar y será importante adelantarnos y que los compañeros de CFE cuando nos visiten, nosotros ya tengamos algunas alternativas con las cuales podamos hablar de la mano con niveles de gobierno"
De acuerdo con información del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental de Baja California Sur, en el estado hay un déficit energético de poco más del 10% en promedio; en Los Cabos ronda entre el 11% y 12 % la falta de energía eléctrica.