Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobierno lanza plataforma para monitorear abasto de medicamentos en México
Salud

Gobierno lanza plataforma para monitorear abasto de medicamentos en México

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 15-07-2025

El Gobierno de México lanzó este martes 15 de julio una plataforma digital con el fin de ofrecer a la ciudadanía un monitoreo transparente del abasto de medicamentos e insumos médicos en todo el país. La presentación se realizó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes. 

 ¿Qué ofrece la plataforma?

  • Sitio web: entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde se puede consultar por entidad federativa la disponibilidad, cantidad de unidades recibidas, en tránsito, faltantes y costo estimado.
  • Frecuencia de actualización: semanal, cada lunes, no en tiempo real. 
  • Transparencia: los datos abarcan desde la compra consolidada de medicamentos hasta su entrega en hospitales y clínicas públicas 

 Avances en compra y distribución

  • Compra consolidada 2025-2026: se ha concretado aproximadamente el 96?% de la adquisición total para hospitales públicos. 
  • Oncológicos: ya fueron adquiridos más del 98% de los 207 tipos de medicamentos oncológicos planificados, restando cerca del 2% pendiente.
  • Inversión sanitaria: se prevé una inversión de 284mil millones de pesos en el sector para 2025 y 2026. 
  • Distribución reciente: entre junio y julio se recibieron más de 416 millones de piezas (un aumento del 60% respecto al periodo abril-mayo) bajo el programa "Rutas. de la Salud", que movilizará camiones, camionetas y cajas refrigeradas. 


Retos y contexto

  • Desabasto persistente: a pesar de las promesas, aún se reportan deficiencias en medicamentos básicos y oncológicos en diversas entidades.
  • Histórico de compras problemáticas: el programa actual recupera el modelo de compras consolidadas, eliminado en sexenios anteriores, y refuerza la digitalización para reducir corrupción y costos. 
  • Iniciativas complementarias: se han lanzado incentivos a farmacéuticas extranjeras para instalar plantas en México, priorizadas en futuras licitaciones. 

 ¿Por qué es relevante?

Esta plataforma es la primera herramienta pública y digital que permite verificar actualización semanal del abasto, la progresión de compras consolidadas y la entrega estatal de medicamentos. Busca consolidar avances en transparencia y eficiencia, críticos para atender una crisis de desabasto que afecta a millones de pacientes en el sistema público de salud.


Lo que sigue

  • Vigilar el la plataforma para ver si la actualización semanal mejora la efectividad en la distribución.
  • Seguir el desempeño de las Rutas de la Salud y el impacto de su distribución en las zonas más remotas.
  • Observar la evolución del 2% restante de medicinas oncológicas en próximas semanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias