Hoteles de Los Cabos ahora cuentan con refugios certificados por Protección Civil; con este aval los desarrollos garantizan que existen las condiciones ideales para mantener a huespedes y trabajadores seguros en casa de una emergencia por fenómenos meteorológicos.
Aunque todos los hoteles destinan un espacio para reunir a sus huéspedes en caso de ser necesario, hay otras especificaciones que requieren para ser certificados.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUEZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Tenemos que asegurar que tanto los turistas como los empleados queden resguardados en su centro laboral. Fuimos muy responsables de, en base a un formulario determinar quien pudiera ser certificado o no; primero que en su inmueble tengan un área específicamente como refugio, que garantiza estadistas de personas para descanso, servicios médicos, electricidad, agua potable alimentación y lugares de recreación"
Se inscribieron al menos 14 hoteles a este programa pero solo 11 obtuvieron su certificado y cuentan con una lista de espera para evaluar a más hoteles y desarrollos.
INSERTO: LILZI ORCI, PRESIDENTA EJECUTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS
"Parte de Los protocolos ante estas situaciones revisan los insumos que se tienen y tener abastecimiento para cuatro a cinco días en cuestión de combustible para plantas de emergencia y alimentos y bebidas acorde a la ocupación. También se toma en cuenta a las brigadas de colaboradores que se quedan para atención".
Actualmente la Asociación de Hoteles reporta al rededor de 46% de ocupación durante esta semana, con la presencia de lluvias por la tormenta tropical "Lorena".