El huracán "Priscilla" ha dejado más que un impacto en la infraestructura urbana del municipio de Los Cabos. De acuerdo con representantes de la industria restaurantera el impacto económico a los diversos establecimientos por la presencia de lluvias ha sido significativo este año.
Aunque la temporada ciclónica siempre representa una disminución en la ocupación y ventas, en últimos años ha sido más notorio debido a que aun en los meses de octubre y noviembre se ha tenido la presencia de lluvias.
INSERTO: RODRIGO CABEZA DE VACA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LÍDERES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS CABOS
"Hoy estamos cerrados todos los establecimientos y la afectación es grande porque no tenemos ingresos tanto nosotros como lo colaboradores y tienen sus necesidades y nosotros también, si de por sí veníamos de una temporada que está muy baja, con todas estas afectaciones porque es no producir pero de todos maneras pagar electricidad, rentas, Imss, Infonavit, impuestos, entre otros"
Cabeza de Vaca señaló que buscan tomar medidas extraordinarias en estas temporadas para aminorar los efectos económicos de este escenario. Por ejemplo, se pide a los colaboradores tomar algunos días de su periodo vacacional.
Generalmente buscan tener un fondo de ahorro para sobrellevar estos meses, sin embargo debido a que la temporada alta de inicio de año no dejó la derrama esperada para el sector, se les dificulta estar preparados. Esperan sea antes del cierre de este año que se perciba una recuperación.
INSERTO: RODRIGO CABEZA DE VACA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LÍDERES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS CABOS
"Tenemos muy buenas expectativas porque ya dentro de la plática que tenemos con la asociación de hoteles nos dicen que estarán a más de 70% en octubre y esperemos que eso sea ya una realidad para que nos pueda mermar un poco la afluencia de turistas a los restaurantes"