El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) es un organismo que trabaja para prevenir accidentes y lesiones en Baja California Sur, en el cual laboran en conjunto autoridades de los tres órdenes de gobierno.
JANETH ORTALEJO LÓPEZ GUERRA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA Y HOSPITALARIA SECRETARIA DE SALUD BCS
"El Coepra es el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, de este se desprenden los Comupra, que son los Consejos Municipales, están conformados por titulares de diferentes instituciones públicas, privadas y también por asociaciones civiles y grupos voluntario y todos los que quieren intervenir y puedan intervenir para la prevención de accidentes y lesiones dentro del Estado".
A través de este Consejo se emiten las recomendaciones para la mejora diversos lineamientos viales para evitar accidentes; en lo que respecta a Los Cabos, por ejemplo en 2023 se realizaron las recomendaciones en las calles Solidaridad y Juan Pedrín en SJC, para instalar 4 altos, así como despejar banquetas, despejar rampas y mejoramiento de la señalética.
JANETH ORTALEJO LÓPEZ GUERRA SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA Y HOSPITALARIA SECRETARIA DE SALUD BCS
"Nosotros emitimos las recomendaciones a las instituciones que son las encargadas de poder llevar a cabo el cambio y ya ellos lo toman como una recomendación para ver si es factible hacerse o no hacerse".
Añadió que están fortaleciendo el operativo de alcoholímetro. Desde 2023 a lo que va de este 2025 se han realizado estos operativos en el municipio de Los Cabos con un total de 3,223 pruebas.
Janeth Ortalejo agregó que para la prevención de accidentes y concientización de la población se trabaja a través de pláticas en escuelas de educación vial, cursos de primeros respondientes, esto con el objetivo de que la gente sepa a dónde llamar y cómo reaccionar ante un accidente, puntualizó que estos cursos próximamente se impartirán a la iniciativa privada.