Fundación Coppel, La Playa Centro Comunitario, Puerto Los Cabos y la Asociación de Vecinos Unidos por la Playa encabezan la integración del movimiento "Enseña por México" para beneficio de los pobladores de La Playa, Rincón de la Playa, La Choya, Las Ánimas y San Vicente, fortaleciendo el acompañamiento a niñas, niños y jóvenes que asisten a escuelas públicas.
Enseña por México es un movimiento nacional enfocado en reducir la inequidad educativa, reclutando a profesionistas de distintas carreras e incorporándose a un programa de dos años, son asignados a instituciones públicas para apoyar al desempeño académico y socioemocional de los estudiantes.
INSERTO: JUAN MANUEL GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL DE ENSEÑA POR MÉXICO
"Creemos que toda suma de esfuerzos con otras asociaciones en las comunidades, proyectos locales y el mismo compromiso de los profesionales puede lograr transformar la educación y en particular en Puerto Los Cabos empezamos a colaborar los últimos meses y hemos creado alianzas con otras asociaciones? siempre buscamos humanos a los esfuerzos que hay en estas comunidades para amplificar el impacto del trabajo
Serán 8 escuelas públicas las beneficiadas de esta zona y la duración del programa responde a la necesidad que se observa a nivel local, pero también va acorde a la respuesta y experiencia que se ha visto en otras comunidades donde se inició con este programa.
INSERTO: JUAN MANUEL GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL DE ENSEÑA POR MÉXICO
"Históricamente logramos que más de 70% de los niños y niñas con los que colaboramos mejor en su desempeño académico, y también algo en lo que nos enfocamos en las habilidades socio emocionales y las metodologías que son los profesionales de enseñar por México se enfocan en asegurar que los estudiantes desarrollen habilidades como autocontrol, autofeciencia, mentalidad de crecimiento y la conciencia social"
También hay participación de padres y en conjunto con docentes y los profesionales, realizan proyectos comunitarios, participan en consejo técnicos y con ellos se busca garantizar que el impacto se quede en las escuelas de forma extendida.