Impulsan creación de primer rancho marino “shell nurse” en Golfo de California
Ecología

Impulsan creación de primer rancho marino “shell nurse” en Golfo de California

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 10-11-2025

En el marco del Foro mar de Cortés realizado recientemente en el municipio de Los Cabos, se firmó un acuerdo para avanzar con la conservación de especies en la región, específicamente para el caso de Baja California Sur. 

Carlos Guaipatín del Banco Interamericano de Desarrollo, Carolina Armenta Cervantez titular de la SEPUIMM en el estado, Marina Robles Subsecretaría de Biodiversidad de la SEMARNAT y Chiaki Kobayashi de la empresa JICA (Agencia de Cooperación de Japón) y Fundación Coppel firmaron un acuerdo para trabajo en conjunto.

El objetivo es impulsar la regeneración de la vida marina en la Bahía de La Paz, con un arrecife artificial conocido como "Shell Nurse", un modelo japonés, creado con conchas recicladas.

INSERTO: ROCIO ABUD, DIRECTORA DE FUNDACIÓN COPPEL

"Es un acuerdo de colaboración? la idea como mencionaba la subsecretaria es que este sea el primero de muchos ranchos marinos y lo que creemos es que en el marco del trabajo de áreas de prosperidad marina se pueda expandir y tender cada vez más ranchos marinos, pero solos no lo vamos a lograr"

A tres meses (en 2022) de su colocación la biodiversidad se multiplicó; en 2024 se comprobó que cada metro cubico de este arrecife alberga hasta 10 kilos de peces e impulsan la reproducción de 38 especies de las cuales 14 son de importancia comercial; por estos resultados tan positivos buscan expandir el proyecto a mil arrecifes shell nurse para la zona del Golfo de California.

INSERTO: ROCIO ABUD, DIRECTORA DE FUNDACIÓN COPPEL 

"La idea es que este año queden instalados ya y ampliado el primer rancho marino con shell nurses y el proyecto es a largo plazo, la idea es que cada vez tengamos más áreas de prosperidad marina bajo este concepto de protección territorial".

Con ello se espera alcanzar una transición en las comunidades para la sostenibilidad en actividades económicas extractivas regenerativas en toda la región. Este arrecife es el primero que se instala con esta técnica fuera de Japón. 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias