Con la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacifico en marcha y los recientes sismos en Los Cabos, los socios hoteleros del destino turístico han reforzado los protocolos a seguir para los huéspedes en caso de que ocurra algún desastre natural.
El secretario del consejo de administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Mauricio Salicrup, explicó que ademas de los protocolos internos que sigue cada propiedad, la autoridad federal impulsa de manera más estricta que se atiendan.
INSERTO: MAURICIO SALICRUP, SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES (AHLC)
"Todos los percances naturales que han sufrido otros destinos, no precisamente Los Cabos, han motivado a la autoridad federal a hacer más precisa ante los reglamentos de Protección Civil; ahorita que estamos en la temporada de huracanes en todos los hoteles, hay información para los huéspedes de qué hacer en caso de, y también ahora que empezamos con los movimientos telúricos estamos incluyendo información de qué hacer en caso de"
Salicrup señaló que algunos desastres como el Huracán Odile en Los Cabos dejaron una gran lección en cuanto a acciones preventivas, por lo que se realizan revisiones estructurales e inversiones para evitar daños.
INSERTO: MAURICIO SALICRUP, SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES (AHLC)
"Hubo una revisión muy minuciosa de los propios inversionistas a sus propiedades y esto provocó que por prepararnos para un huracán de la misma magnitud de Odile que ojala y no suceda, los hoteles están muy fuertes como infraestructura y no hemos registrado que algún hotel tenga un concepto de falla, motivados por los recientes movimientos telúricos"