Los trabajos para la obra de paso a desnivel en la Glorieta Fonatur han dado inicio esta semana, no se comenzará el movimiento de tierras y con maquinaria de inmediato, sin embargo desde hace dos días personal de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) está en la zona para inspeccionar.
INSERTO: MARCO ANTONIO DE LA ROSA, DIRECTOR DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIÓN ES Y TRANSPORTE BCS
"La obra ya inició, se están haciendo estudios topográficos, se están haciendo trabajos de geotecnia, está el movimiento de vegetación existente en la zona. En cuanto a vías alternas, en todo momento vamos a tener cuatro carriles de movilidad en la zona que son los que existen actualmente y dos carriles en un sentido y otros en otro sentido"
Se espera que una vez iniciada la obra se trabaje en tres turnos para reducir el impacto al flujo vial. En promedio se estima el paso de 45 mil vehículos diariamente por la glorieta y más de 60 mil en las temporadas altas del turismo.
El paso a desnivel incluye un puente peatonal, andadores, banquetas, ciclovía, alumbrado público y semáforos.
INSERTO: MARCO ANTONIO DE LA ROSA, DIRECTOR DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIÓN ES Y TRANSPORTE BCS
"Aquí se va a beneficiar la totalidad de la población de la zona y 2.6 millones de turistas que actualmente nos visitan. La inversión de esta obra es de 469 millones de pesos. El plazo de ejecución es de 13 meses, nos preguntaron por el inicio de temporada de lluvias pero no había opción"
Podría ser este fin de semana que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT Jesus Esteva den el banderazo oficial para inicio de las excavaciones en la zona