La tarde de este 22 de mayo se instaló de manera oficial la sesión permanente del Consejo de Protección Civil en el municipio de Los Cabos, ante la temporada ciclónica 2025 en la que se pronostica la formación de más de una decena de fenómenos meteorológicos en la zona del pacífico.
A la par, se dio el arranque de operativos especiales por parte de la Secretaría de Marina en conjunto con Bomberos, Policía Municipal y de Tránsito, Protección Civil, entre otras dependencias locales y estatales.
INSERTO: HECTOR AMPARANO, SUBSECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Hemos ya venido analizando los distintos fenómenos que nos puedan llegar en esta temporada. Precisamente ahorita se están mostrando las fuerzas de tarea que están aquí para fortalecer de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y también la oportunidad de poder instalar de manera temprana para estar previstos en la temporada que acaba de empezar"
También, como cada año es un factor prioritario el poder atender a las familias que se encuentran asentadas en las zonas de alta vulnerabilidad, como los arroyos y paso de escurrimientos en casos de lluvia.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"Es importante tener muy informada a la ciudadanía y en especial a las 45 mil personas asentadas en zonas de alto riesgo y hacer el resguardo, cuantificar el número de albergues que esperamos aumentar y que será muy necesario pero siempre procurando el resguardo de la vida de cada una de las personas
Para esta temporada se pronostica la presencia de entre 16 a 20 ciclones, de los cuales entre 8 y 9 podrán ser solo tormentas, entre 4 y 5 podrían ser huracanes categoría 1 o 2 y de entre 4 a 6 huracanes con categorías superiores a la 3.