Llegada la temporada de lluvia se incrementan los casos de dengue en nuestro municipio y la secretaría de Salud intensifica las labores de supervisión de ovitrampas existentes esto como medida de control para saber cómo se va comportado la población de el mosquito trasmisor del dengue y así poder tomar acciones preventivas.
SAMUEL RITCHIE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ENFERMEDADES
Baja California Sur son de las localidades prioritarias donde contamos con este sistema de monitoreo entomológico de ovitrampas que es La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo son localidades prioritarias porque históricamente es donde mayor o donde se encuentra la mayor concentración de casos por dengue y una de las formas para medir el comportamiento de la enfermedad es haciendo entomología ver el índice de ovitrampas positivas usando los parámetros que usamos semanalmente
Dentro de los proyectos que tiene la secretaría de salud a corto plazo dijo está la liberación de mosquitos infectados con la bacteria wolbachia esto para tratar de controlar la proliferación del mosquito trasmisor; estas acciones ya fueron aplicadas en la capital del estado logrando disminuir drásticamente los casos de infección por dengue.
SAMUEL RITCHIE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ENFERMEDADES
En el municipio de La Paz se hizo una liberación de un mosquito infectado con la bacteria wolbachia a a partir del mes de agosto va a empezar una campaña a través de comunicación social de esta nueva metodología que vamos a ir a Los Cabos que es la liberación de mosquitos infectados con wolbachia ,El objetivo es liberar estos mosquitos con wolbachia para que su descendencia la porten y reducir de que Cabo sufra de brotes grandes por dengue
Recomendaciones como voltear cacharros o recipientes con almacenamiento de agua así como mantener nuestros patios limpios serán indispensables para evitar la proliferación de este insecto.
Actualmente de acuerdo con el sector salud de la entidad, existen solo 9 casos de dengue confirmados en nuestro municipio.