?La expectativa por el lanzamiento del iPhone 17 ha traído consigo un incremento en estafas digitales, detectado por Kaspersky durante los primeros días de preventa
Los ciberdelincuentes aprovechan el entusiasmo de los usuarios para ejecutar ataques que incluyen sitios web falsos, loterías fraudulentas y supuestos programas de "usuarios de prueba", poniendo en riesgo información personal y financiera.
Entre los fraudes más frecuentes, destacan páginas que imitan la tienda oficial de Apple, con botones de "Reservar ahora" que conducen a formularios para capturar datos de tarjetas bancarias.
Otra modalidad son las loterías que prometen un iPhone gratis, solicitando encuestas, información personal y hasta pagos por supuestos gastos de envío.
Estas páginas suelen incluir comentarios falsos de usuarios que aseguran haber recibido el premio
"Usuarios de prueba" como gancho
Algunos estafadores van más allá y ofrecen la oportunidad de convertirse en "usuarios de prueba" del iPhone 17.
A cambio de pagar una tarifa de envío, los interesados proporcionan direcciones y datos personales, pero nunca reciben el dispositivo.
Las víctimas quedan expuestas a spam y futuras campañas de phishing.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, advierte: "Los ciberdelincuentes convierten el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos. Los usuarios deben verificar cuidadosamente antes de actuar".
Para protegerse, Kaspersky aconseja:
El problema se intensifica en la región, donde usuarios buscan precios más bajos comprando en tiendas internacionales o páginas de terceros, aumentando su exposición a fraudes sofisticados que pueden parecer auténticos