Keith Ross Guillins escritor, es de origen choyero. Nacido en San José del Cabo y creció en Cabo San Lucas. Se formó como licenciado en Lenguas y Literatura y es maestro en Estudios Sociales y Humanisticos por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y con estudios máster en Filosofía Hispánica en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales en Madrid.
Aunque actualmente lleva una vida fuera de México, regresó a Los Cabos para promocionar su obra más reciente "La Lengua que sigo siendo". Ante el Grupo Madrugadores de Los Cabos comentó que buscó centrarse en la identidad sudcaliforniana, el lenguaje, los huracanes y en su propia madre. Esta obra le mereció el primer lugar de los 52 Juegos Florales "Margarito Sandez Villarino" edición 2025.
INSERTO: KEITH ROSS, ESCRITOR Y EDITOR
"Yo creo que Baja California Sur es un lugar multicultural y me gusta mucho aprovechar esa mezcla de cultura, lenguaje en el que vivimos y ha sido mi motivo literario durante todo mi carrera, en este libro exploro el lenguaje sudcaliforniano que fui dejando a un lado cuando iba creciendo, cuando iba en la primaria para solo usarlo en casa? este libro es el rescate de la lengua familiar
Ross comentó que desde su experiencia considera necesario que los nacidos en Baja California Sur se enorgullezcan de sus raíces, de su lenguaje y cultura, debido a la gran diversificación que se ha tenido en los últimos años con el fenómeno migratorio. Todo esto, de la mano de los Institutos de Cultura y aquellas organizaciones que se encargan de respaldar al gremio.
INSERTO: KEITH ROSS, ESCRITOR Y EDITOR
"Hay que confiar en que las personas que están en cada localidad tienen mucho que aportar para la cultura, hay que fomentarlos y exponerlos y de alguna manera motivarlos y hacerles saber que sus palabras, su arte, sus pinturas, son valiosos para la comunidad y de esa manera que haya más expresiones culturales y artísticas."