La educación vial es crucial para la seguridad en las calles y carreteras, ya que promueve el respeto a las normas de tránsito, y ayuda a reducir y prevenir accidentes.
A través de la dirección de tránsito municipal, para la difusión de la educación vial se imparten cursos y talleres que proporcionan a los ciudadanos los conocimientos sobre las señales de tráfico, el reglamento de tránsito y algunos otros elementos que permiten actuar como conductores de manera informada y segura.
JOSÉ DAVID PÉREZ TORRES DIRECTOR DE TRÁNSITO Y VIALIDAD
Que hacemos impartimos los cursos viales se puede decir que en esta administración tenemos un total de 93 cursos impartidos igual realizamos pruebas para los conductores que van a adquirir su licencia por primera vez igual los menores de edad para los permisos donde se les da la teoría para el curso se les da la teoría de vida para que conozcan las reglas en la vía pública y muy importante que sepan qué hacer en la vía pública que reglas respetar como dirigirse para reducir el índice de accidentes
De acuerdo con el titular de tránsito, la cultura vial es escasa, situación que se refleja en el alto número de accidentes automovilísticos.
JOSÉ DAVID PÉREZ TORRES DIRECTOR DE TRÁNSITO Y VIALIDAD
Invariablemente tenemos un tema de falta de cultura vial en un alto porcentaje dentro del municipio esto lo podemos ver con los accidentes o hechos de tránsito que sucede en la vigilancia que tenemos dia a dia detectamos conductores que no respetan las reglas de tránsito casos incluso de semáforos intencional el cruzarlos en rojo no ceder el paso de los peatones no respetar las reglas de estacionamiento incluso tenemos temas de áreas de capacidades diferentes o de incapacidad en lo cual se elaboran sanciones incluso encontramos situaciones en la vigilancia que tenemos
Pérez Torres mencionó que recientemente la dirección a su cargo adquirió señalética para poder ser colocada en diferentes puntos de la ciudad donde se ha detectado mayor incidencia en temas de falta de cultura vial.
Asimismo, como parte de las acciones permanentes para fomentar la cultura vial y crear conciencia entre conductores y peatones se implementan diversos operativos como el carrusel, alcoholimetría, entre otros.
De igual forma destacan que con ello se ha logrado una disminución constante en los accidentes de tránsito: GRÁFICO: del 2023 al 2024 se reportó una reducción del 9.3 %, mientras que de 2024 a lo que va de 2025, la cifra bajó un 23.73%.